Ir al contenido principal

El Renacimiento

El Renacimiento Español.




Consulta los siguientes datos para compartirlos luego en clase y empezar el desarrollo de esta temática.

http://www.historiasiglo20.org/HE/6f.htm
  1. Contexto histórico en el que surge el Renacimiento.
  2. Qué quiere decir el término "re - nacer"?
  3. Revisa los autores y obras de esta época. Cuál o cuáles te llaman la atención y por qué? Qué obra te llamaría la atención y leer y compartir en clases.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PALABRAS DE DESPEDIDAS DE GRADUANDOS AÑO 2010

PALABRAS DE DESPEDIDAS DE GRADUANDOS AÑO 2010 Buenas tardes señores directivos docentes, docentes, padres de familia, y demás personas que nos acompañan. En esta tarde tan especial queremos agradecer, inicialmente a nuestro Señor Jesús quien nos dio el regalo maravilloso de la vida, a nuestros padres que han estado siempre a nuestro lado como apoyo constante. Queremos expresarte la inmensa alegría que sentimos al darnos la oportunidad de alcanzar una meta más en nuestra vida, un peldaño más en nuestro caminar. Nos ponemos ante ti que eres nuestra fuerza, elevando nuestros pensamientos y sentimientos, para poner en tus manos benditas todos nuestros proyectos, ilusiones y deseos para que nos ilumines y nos guíes siempre para hacerlos realidad. De nuestra parte y de parte de todos los demás compañeros graduandos queremos reiterar la inmensa felicidad que hoy sentimos por estar en este momento tan especial, con todas las personas que nos han acompañado a lo largo de nuestra vida y que han...

LA EXPRESIÓN ORAL: Generalidades y estilo

¿Cómo podemos expresar de manera oral nuestras ideas y que éstas sean comprendidas por el receptor o interlocutor? Grado 10° Área Lengua Castellana   ESTÁNDAR:  PRODUCCIÓN TEXTUAL : Produzco textos argumentativos que evidencian mi conocimiento de la lengua y el control sobre el uso que hago de ella en contextos comunicativos orales y escritos. COMPETENCIA COMUNICATIVA: Sabe usar la lengua dentro del contexto. LOGROS:  Explora las generalidades de la expresión oral. Se expresa oralmente atendiendo a los principios que rigen la expresión oral y los elementos que determinan el estilo oral.  REALIZA LA SIGUIENTE LECTURA CON ATENCIÓN En la audiencia pública contra el señor Rogelio Pérez, acusado de haber robado una vaca de la finca de su vecina, la señora Rosario Montes, el fiscal interroga don Rogelio sobre las causas que lo llevaron a tal acción, de la siguiente manera: “Sírvase a decir a la juez el motivo por el cual usted robó la vaca de la señora Rosari...

EL ROMANTICISMO

“Un siglo lleno de luces, que ocultó lo frío de la razón, principal aspecto motivo de la revolución” CLAUDINA PERALTA MARTÍNEZ email: clauperaltam@gmail.com Normal Superior de Montería - Córdoba Grado 11° Área Lengua Castellana Logros y competencias - Produce textos orales y escritos de distintas estructuras y propósito comunicativo para expresar ideas y valorar los distintos contextos comunicativos. - Comprende textos de cualquier tipo, teniendo en cuenta el funcionamiento de la lengua en situaciones comunicativas, el uso de estrategias de lectura y el papel interlocutor y el contexto. - Analiza en las diferentes obras literarias, las características propias de cada género, relacionándolas con el contexto histórico-cultural en que se desarrolla. Palabras clave: Revolución industrial, Revolución francesa, Criticismo, Romanticismo, Utopismo, Exaltación de la razón, Desarrollo del pensamiento, Sentimiento anticlerical, Desarrollo Científ...